El Out 27
La mayoría de las personas se va de bruces cuando escucha esta pregunta, y por querer aparentar ser burda de inteligente, responden sin razonar su respuesta, ya ustedes se imaginarán lo que responden estas personas.
Pues yo digo que la respuesta a esta pregunta tan controversial es relativa y “DEPENDE”.
De qué “DEPENDE”????
Depende de donde se esté jugando el quinto juego de la final entre Los Tigres de Aragua y Los Navegantes Del Magallanes. Porque de haberse estado jugando en mi ciudad natal, Valencia, el noveno inning habría tenido solamente 3 outs, y no 6 como me imagino que Sí respondiste a la pregunta que inició este post, pero como se estaba jugando en Maracay, la historia es otra y ya ustedes la conocen....
El out 27, es el out más preciado, el más anhelado, el más soñado por cualquier pitcher que llega a la parte baja del noveno inning con su equipo 7 carreras arriba, irónicamente también es el out más arrecho de hacer, el más lejano, el más difícil de concretar cuando no se puede lanzar ni un solo strike; pero es aún más difícil de conseguir cuando se juega en suelo contrario, cuando es el quinto juego de una serie final, cuando tu equipo está abajo 3-1 en la serie, y cuando tienes sobre ti las miradas de 26 millones de fanáticos que te están pidiendo strikes. Es por todo esto y más que se dice que un juego de béisbol no termina hasta que se realiza el out 27, si no, pregúntenselo a Alfredo Pedrique, que trajo a Germán Meléndez, a Paul Estrada, a José Rodríguez y ninguno de estos %$$$& madre pudo hacer el trabajo, no los culpo pero tampoco los justifico, la lomita queda un pelo más alta y desde allá arriba la vaina se ve diferente, que a través de mi tv de 12” a blanco y negro.
Como carajo quiere un equipo conseguir el tan preciado out 27 si sus pitchers no lanzan un solo puto strike, Pedrique se gastó todo lo que tenia en el bullpen (debía hacerlo, no tenia mañana) para tratar de sacar rápidamente el noveno, y que fue lo que consiguió, carreras para el equipo de los tigres a punta de boletos, y por consiguiente, regalarles el título.
Pero como buenos Venezuelans que somos, los magallaneros no podemos quedarnos con todo este resentimiento por dentro, porque a la larga esto podría causarnos traumas psicológicos y emocionales (y nadie quiere eso para sí mismo), que podrían afectar nuestras relaciones interpersonales con nuestras familias, amigos, compañeros de trabajo, compañeros de clase, etc.,ect., y es por ello que nunca falta quien para desahogarse diga que el Magallanes perdió porque todos los Caraquistas apretaron el culo arrechamente, o que en su horóscopo de ese día le salió al manager “Buddy” Bailey que iba a recibir un bolero, y aunque él dijo que le gustaban los de Armando Manzanero, se lo dieron los pitchers del Magallanes; como también hay quien dice que al Magallanes lo empavó una cadena... ... de bolas que fue una cadena, pero la cadena de derrotas en los primeros juegos.... Si me preguntan a mi, particularmente pienso que la serie no regresó a Valencia, no porque el Magallanes no haya querido (porque ganas le pusieron, aunque un poco tarde, demasiado tarde diría yo) sino por el mal estado de la autopista a la altura del túnel de la cabrera, y no solo la autopista sino también el mismo túnel están en condiciones deplorables, y pienso que los managers no quisieron exponer la integridad de sus jugadores con miras a la Serie del Caribe Puerto Rico 2007, pero solo es mi punto de vista, cada quien que piense lo que quiera.
CONTRA LA HISTORIA
Magallanes tenia en sus manos una difícil tarea, pues recuperarse después de perder los tres primeros juegos, es algo que no ha hecho equipo alguno en la historia de nuestro béisbol. Y es la misma historia quien nos dice que los equipos que se han colocado en esta condición a lo sumo han podido ganar un juego para luego caer en el quito enfrentamiento (el que no sepa esto es porque no vio ninguno de los juegos de la final, porque lo decían a cada rato).
Ya por los momentos no nos queda más que esperar por la buena actuación de la representación venezolana en suelo puertorriqueño. El out 27 le llegó fue al equipo aragueño y ya la historia esta escrita.
Y si no quieres aupar al equipo venezolano (porque ya no son Tigres de Aragua, sino Venezuela) solo te queda esperar unos 9 meses más hasta octubre próximo para ver si tu equipo ahora si llega a la final, yo mientras tanto me entretengo con la Formula 1, a ver que pasa este año que ya Schumacher está retirado.


0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home